La alcaldía de Teresina contrató a Cluster Consulting para diseñar el Programa de desarrollo económico de la ciudad de Teresina.
El proyecto, desarrollado en 2017 por Cluster Consulting, fue el Plan de Desarrollo Económico de Teresina mediante el fortalecimiento de la competitividad empresarial a través de una política de clusters.
Este consistió en la identificación, caracterización, priorización de los clusters de Teresina, y la construcción de la estrategia de ejecución de la política de clusters en la ciudad de Teresina.
Durante el proyecto fueron identificados los principales clusters de la ciudad a partir de datos primarios y secundarios y del análisis de informaciones. Después de identificados, los clusters se caracterizaron a partir del detalle de informaciones sociales y económicas. Por fin hubo una priorización de los clusters y se elaboró un plan estratégico de desarrollo de los clusters de la ciudad de Teresina.
Desde el comienzo del proyecto se hizo un esfuerzo para movilizar y organizar a los diferentes agentes del territorio (con énfasis en el sector privado) que se acompañó de una serie de actividades de comunicación del proyecto.
Las actividades de la consultoría incluyeron:
1. Lanzamiento del Plan (sesión solemne) con oradores de otras regiones explicando casos de éxito de la política de clusters para un público de líderes empresariales e institucionales de 80 personas;
2. Identificación de los clusters;
3. Caracterización de 10 Clusters; que son servicios de salud, servicios educativos, construcción, venta al por mayor de alimentos frescos, panificación, autopartes, logística y transporte, industria de la moda, TIC, Turismo.
4. Priorización de 4 de los 10 Clusters; estos fueron servicios de salud, tecnologías de la información y comunicación, industria de la moda, y servicios educativos.
5. Elaboración del Plan Estratégico para ejecutar la política de clusters en la ciudad en los próximos cuatro años y con la participación de los principales entes de la ciudad y del estado.
6. Implementación de la Estrategia de Comunicación - actividad transversal a todo el proceso de elaboración del plan.
En el comienzo del proyecto se creó la identidad de comunicación definiendo el nombre Teresina Competitiva y también creando eslogan, luego banners, paneles e invitaciones.En cada fase del proyecto hubo comunicación con periódicos, radio y TV a través de una asesoría de prensa.
Se realizó un evento final de presentación de resultados y lanzamiento oficial de la siguiente etapa del proyecto Teresina Competitiva con el alcalde, representantes de las principales instituciones públicas y privadas de la ciudad y del Estado, además de representantes de los cuatro clusters priorizados.
Brasil