- Detalles
El día 1 de abril iniciamos el proyecto de construcción del Plan de Desarrollo del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento (PDE) de la región Huánuco, Perú.
Proyecto liderado por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y financiado por ProInnóvate.
El proyecto busca generar una dinámica de ecosistema entre los diferentes actores (instituciones públicas, academia y centros de CTI, agentes dinamizadores del emprendimiento innovador, sector privado y sociedad civil), para generar soluciones a los desafios de la región, fortaleciendo su base de conocimiento y tecnología y cerrando las brechas tecnológicas y de innovación de las principales cadenas productivas. Se aplicará una metodologia de RIS4S.
El proyecto cuenta con la participación en el grupo impulsor de:
- Universidad Nacional Hermilio Valdizán
- Gobierno Regional Huánuco
- Universidad Nacional Agraria de la Selva
- Municipalidad Provincial de Huánuco
- Cámara de Comercio, Industria y Turismo de la Provincia de Leoncio Prado
- Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco
- Universidad De Huánuco.
Es un proyecto de 220 días con multitud de actividades, formaciones y talleres para la sensibilización de todos los actores y la construcción colectiva del PDE.
- Detalles
Carlos Tarrasón, CEO de Cluster Consulting y consultor de WIPO, participó del Evento Origens Brasileiras en San Pablo, Brasil, de 28 a 29 de noviembre de 2024. Presentó en el día 29 en la sesión "Prácticas exitosas de IGs para crear valor y sustentar tradiciones y economías locales".
- Detalles
Oportunidad para consultores: A) Especialista en innovación y emprendimiento, D) Coordinador local.
- Detalles
Oportunidad para consultores: A) Especialista en innovación y emprendimiento, B) Especialista en planeamiento y desarrollo, C) Especialista en gestiõn pública, D) Coordinador local.
- Detalles
Carlos Tarrasón, CEO de Cluster Consulting, participó en la Conferencia Global TCI en Chihuahua, México, del 8 al 10 de octubre de 2024. Presentó el día 10 en la sesión "CLUSTERS EN AMÉRICA LATINA - GESTIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ, LOS DESAFÍOS DEL FUTURO". Presentó los avances en Brasil y su visión de como la colaboración activa es fundamental para el desarrollo estructural en América Latina.
- Detalles
El 15 de agosto de 2024, Carlos Tarrasón dictó la conferencia “Políticas de cluster en Brasil y España y buenas prácticas para Perú” en la ponencia de abertura del Primer encuentro Inter Clúster del Perú.
- Detalles
Hoy 23 de julio 2024 realizamos el taller de estrategia en el CITE Agroindustrial Majes, como parte final de la consultoría para mejorar el servicio de diseño y desarrollo de Productos del CITE Agroindustrial Mages. Proyecto contratado por el ITP y financiado por el BID. Ver detalles del producto aquí.
- Detalles
A bioeconomia se baseia no uso de recursos biológicos renováveis para a produção de alimentos, energia e outros produtos, visando a sustentabilidade ambiental, social e econômica e a inovação tecnológica.
- Detalles
El día 9 de julio de 2024 se realizó una reunión con representantes del cluster de Apicultura del Norte de Minas para definir la estrategia de posicionamiento de la miel de aroeira producida en la región.
- Detalles
El 26 de junio de 2024 se llevó a cabo en la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) una capacitación en estrategia y competitividad a partir de la colaboración con la UFMG Consultoria Jr. (UCJ). Fueran capacitados 20 alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas (FACE-UFMG) a partir de la resolución de un caso real de iniciativa de cluster.
- Detalles
El 18 de junio de 2024 nos reunimos en SINDINOVA con el SEBRAE, la SEDE del Gobierno del Estado de Minas Gerais y las empresas APL para presentar la estrategia futura y su plan de acción inicial.
- Detalles
El 13 de junio de 2024, Carlos Tarrasón dictó la conferencia online “Políticas de cluster en Brasil” en la sesión 10 del Programa de dirección estratégica para equipos clúster en Colombia, Programa liderado por Confecàmaras y la Red Clúster Colombia.